domingo, 8 de junio de 2014

Mi top 10 clásicos de la WWE



Combate: Ric Flair vs Shawn Michaels en WrestleMania XXIV


En este combate se enfrentan uno de los wrestlers más técnicos la historia como es Shawn Michaels contra otro de los que mejor se desenvuelve en un ring como es Flair. Fue un combate emotivo y bien desarrollado por ambos en el que se puede decir que es un homenaje al mítico Ric Flair. Elegido como combate del año por la WWE.

El feudo comienza cuando los directivos quieren retirar a Flair por su edad y él se opone. Semana tras semana tuvo combates con su carrera en juego y los fue ganando de una manera u otra, uno de estos combates fue en WrestleMania contra su admirador, Shawn Michaels.

En principio, es todo en este blog. Volveré de vez en cuando para actualizar algún dato. Espero que les guste este recorrido por los clásicos de la WWE.

viernes, 6 de junio de 2014

Wrestler: Ric Flair


Richard Morgan Fliehr, conocido como Ric Flair, nació en Memphis, Tennessee (su residencia artística es Charlotte, North Carolina) el 25 de febrero de 1949. Pesa unos 110 kilos (242 libras) y mide 1,85 metros (6 pies y 1 pulgada).

Es el wrestler con la trayectoria más larga conocida, más de 40 años, y aunque está retirado por su salud, él dice que podría seguir combatiendo. Ha estado en todas las grandes compañías: NWA, WWF/E, WCW y TNA.

Ha obtenido 21 campeonatos mundiales, pero no todos son reconocidos (se le reconocen 16). Ganó dos campeonatos de la WWF y el Royal Rumble de 1992 (entre otros), y tiene la llamada Triple Corona. Además ha sido inducido dos veces al Salón de la Fama de la WWE: una por sí mismo (2008) y otra como miembro de los Four Horsemen (2012).

En los 90 contra el icono de la WCW: Sting.

Además de ser miembro de los Four Horsemen, también ha sido miembro del grupo Evolution, juntándose con wrestlers tan importante también como Triple H o Randy Orton, y ha tenido varios cargos dentro de la WWE, además del de manager de algún luchador.

Tiene movimientos muy conocidos y copiados en homenaje suyo por algunos wrestlers como Shawn Michaels, como son el Figure Four leg-lock (un candado de piernas que forma un 4) y sus famosos chops (golpes de mano) al pecho del rival.

Tributo a Ric Flair.

Flair es toda una referencia para cualquier wrestler joven por su trayectoria profesional y saber hacer dentro de un cuadrilátero. El "Nature Boy" (apodo por el que es conocido) siempre será el más clásico de entre los clásicos. Su hija Charlotte Flair continúa el legado Flair en la WWE. En unos días volveré con su combate de retiro, que se convirtió en un clásico instantáneo.

miércoles, 4 de junio de 2014

Luchadoras de leyenda (incluye combate Trish Stratus vs Lita de Unforgiven 2006).

Desde mediados del 2000 y hasta hace muy poco con la llegada de Charlotte Flair y compañía, la división femenina era un desfile de modelos. En el periodo entre finales de los 90 y principios del 2000  había luchadoras que se pegaban como la que más y además daban un gran espectáculo. Se puede nombrar a varias pero por obligación hay que recordar a dos mujeres que ya son leyenda:


Trish Stratus: La canadiense es la wrestler más famosa de la empresa. Fue campeona femenina de la WWE siete veces y ha sido nombrada Diva de la década por la WWE, además de entrar en el Salón de la Fama en 2013. Sus movimientos más conocidos son la Chick Kick (una patada a la cabeza) y el Stratusfaction (un bulldog ayudándose de las cuerdas). Su retiro como wrestler en activo fue en 2006 pero su retiro definitivo fue en SummerSlam 2019.

Lita: La gran rival generacional de Trish. Fue campeona femenina de la WWE cuatro veces y es miembro del Salón de la fama desde 2014. Sus golpe más usado es el Moonsault (un splash invertido desde un poste del ring), además de otros adoptados de cuando formaba parte de los Hardy Boyz.

Os dejo un combate en el que intervienen ambas luchadoras. Fue en el evento de PPV Unforgiven de 2006, Lita era la campeona femenina y se enfrentaba a Trish en Canadá en el que era su combate de retiro.

* Solo en inglés

En unos días volveré con el wrestler con mayor trayectoria profesional, una leyenda viviente, el mítico "Nature Boy" Ric Flair.

viernes, 30 de mayo de 2014

Combate: Steve Austin vs. Bret Hart (combate por sumisión en WrestleMania 13).

En 1997, el campeón de la WWF Shawn Michaels sufrió una lesión, por lo que tuvo que dejar el título vacante y se pactó que en el PPV In Your House: Final Four hubiera una lucha por el campeonato entre Undertaker, Austin, Hart y Vader.

En dicho combate, Austin fue eliminado rápidamente a causa de una pequeña lesión y Hart ganó el campeonato, pero lo perdió al día siguiente ante Sid por la interferencia de Austin. Finalmente, el feudo entre Hart y Austin culminó en una lucha de sumisión en WrestleMania 13 con el wrestler Ken Shamrock como árbitro especial. Fue elegido como el combate del año.

* No hay vídeo en español, solo inglés.

La semana que viene regresaré para hablar del wrestler de más larga trayectoria profesional, el gran Ric Flair.

martes, 27 de mayo de 2014

Wrestler: Bret "Hitman" Hart.


Bret Sergeant Hart nació el 2 de julio de 1957 en Calgary (Alberta), Canadá. Pesa unos 106 kilos (234 libras) y mide 1,82 metros (6 pies).

Es considerado como uno de los mejores wrestlers técnicos que ha estado en la WWE (o WWF cuando estuvo en activo). Obtuvo cinco campeonatos de la WWF (uno de ellos al derrotar al gran sumo Yokozuna), fue co-ganador del Royal Rumble de 1994 y ganó los torneos King of the Ring de 1991 y 1993, entre otros logros destacados. Con otro gran wrestler canadiense llamado Jim Neidhard formó la facción The Hart Foundation con el que obtuvo varios campeonatos por parejas.

Bret Hart contra Yokozuna.

Debutó en la WWF en 1984 y estuvo en la empresa hasta 1997. Posteriormente fichó por la WCW y tuvo una desafortunada lesión en 2002 que le produjo un derrame cerebral y por el cuál tuvo que retirarse. En 2016 se le diagnosticó cáncer de próstata. Tuvo un gran repertorio de movimientos técnicos pero siempre será recordado por su sumisión final, the Sharpshooter (un candado a las piernas del rival con la cara hacia el suelo).

En 1997 no renovó con la WWF pero era el campeón mundial vigente y se produjo uno de los hechos más deplorables de la historia de la compañía, la llamada Traición de Montreal. Sucedió que Bret tenía que defender el título ante Shawn Michaels en el evento Survior Series y se acordó con el dueño, Vince McMahom, que si retenía el cinturón lo entregaría antes de irse a la WCW, pero la realidad no fue así y en pleno combate apareció McMahon y en una sumisión de Michaels a Bret ordenó al árbitro decretar el final del combate sin que Hart hubiese hecho el gesto de rendirse. Esta traición y el fallecimiento de su hermano (y también wrestler) Owen en una caída a gran altura por fallo de la WWF, hizo que McMahon y Hart fuesen enemigos declarados hasta el año 2006, que llegaron a un acuerdo y fue incluido en el Salón de la Fama.

Tributo a Bret Hart.

Bret es considerado un héroe en Canadá y siempre usó un atuendo muy reconocible con su chaqueta de cuero y sus gafas de sol que luego regalaba a algún fan. Se considera como "el mejor que ha habido y el mejor que habrá" y yo volveré en unos días con un combate clásico suyo contra Steve Austin.